Me han dado la referencia de este reportaje de J.M. López
sobre los añadidos de azúcar en las bebidas. Espero que como siempre a más de
uno le haga reflexionar, pensar y tal vez replantearse ciertas cosas. Un saludo
y que el fresco en estos días sea con vosotros.
El precio de la obesidad (por José Manuel López
Nicolás)
Negar a estas alturas la existencia de una correlación directa
entre el consumo excesivo de azúcar y enfermedades como la obesidad, la
diabetes, las enfermedades coronarias, las caries, las enfermedades
cardiovasculares, etc. es absurdo. En la literatura científica encontramos
innumerables ejemplos acerca de los efectos negativos del abuso de la ingesta
de azúcar sobre estas patologías.
Por ello, no nos puede extrañar que en marzo de este mismo año
la OMS hiciera público un nuevo informe en
el que no solamente se vuelve a recomendar que el consumo de azúcares añadidos
debe representar menos del 10% de la ingesta calórica total diaria, sino que se
indica que si dicha ingesta se reduce a menos del 5% se obtendrán beneficios
adicionales. Para que se hagan una idea, un 5% de la ingesta calórica total equivale a unos 25
gramos de azúcar añadido al
día para un adulto con un índice de masa corporal normal.
Uno de los grandes problemas asociados a la ingesta de azúcar es
que muchas personas no conocen que este ingrediente se encuentra a altísimas
concentraciones en alimentos que consumen diariamente en grandes cantidades.
Cereales de desayuno, bollería o zumos preparados son algunos de los ejemplos
de productos ricos en azúcar.
Pero si de entre todos los alimentos con alta concentración de azúcar
tuviésemos que elegir dos representantes, esos serían, sin duda, los refrescos (Coca-Cola, Fanta, Pepsi, etc.) y las bebidas
energéticas. Precisamente el informe de la OMS también afirma
que los niños con los niveles más altos de consumo de bebidas azucaradas tienen
más probabilidades de padecer sobrepeso u obesidad que aquellos con un bajo nivel de
consumo de este tipo de bebidas.
Pues bien, el pasado sábado, aprovechando que mi hija estaba
viendo por trigesimoquinta vez la película Frozen, fui al supermercado para
preparar la tradicional barbacoa con la que inauguramos el verano en casa. De
pronto, observé a un grupo de chavales que no pasaban de los 13 años
arremolinarse alrededor de una enorme caja. De la
misma sacaban botes de medio litro de una bebida y los echaban a un
carrito. Cuando se fueron me acerqué a comprobar qué se estaban llevando. Mi
cara fue un poema.
Los chavales estaban comprando botes de 500 mL de la bebida
energética Burn. En la siguiente fotografía, escalofriante como
pocas, pueden comprobar la dichosa caja con la oferta que ofrece el
supermercado. Por solamente 75 céntimos cada chaval se podía llevar un
bote. Amplíen en la imagen el etiquetado nutricional de la lata. ¿Quieren saber
ustedes la cantidad de azúcar que hay en cada unidad de Burn? Casi 75
gramos… el triple del azúcar añadido recomendado para todo el
día y el equivalente a 15 sobres de azúcar de 5 gramos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario