La catarata o
pérdida de transparencia del cristalino es la principal causa de ceguera en el
mundo. Casi 20 millones de personas en el mundo están ciegas por causa de las
cataratas, que se vuelven más comunes con la edad, aunque algunos niños
nacen con ellas.
Un equipo de
investigadores de la Universidad de California, la Escuela de Medicina en San
Diego, el Instituto Shiley junto con expertos de la Universidad Sun Yat-Sen de
Guangzhou han eliminado las cataratas congénitas en recién nacidos empleando las
células madre del propio paciente para regenerar la lente del ojo. El
ensayo clínico ya ha sido probado con éxito en 12 niños.
El experimento fue
realizado primero con ratones y posteriormente con 12 bebés lactantes, cuyos resultados han sido publicados en Nature. Según explica Kang Zhang,
líder del estudio:
El éxito de este
trabajo representa un nuevo enfoque en la forma en la que nuevos tejidos
humanos u órganos pueden ser regenerados y también cómo las enfermedades
humanas pueden ser tratadas; esto puede tener un gran impacto en las terapias
regenerativas aprovechando el poder de regeneración de nuestro propio cuerpo.
El procedimiento se intentó en niños debido a que sus
células madre epiteliales del cristalino son más jóvenes y con mayor capacidad
de regenerar que en pacientes de edad avanzada, pero las pruebas ya han
comenzado en ojos de personas mayores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario