El poliestireno
o "corcho blanco" es difícil de reciclar. La primera producción
industrial de poliestireno cristal fue realizada por BASF, en Alemania, en
1930. El PS expandido y el PS antichoque fueron inventados en las décadas
siguientes. Pero constituyen un peligro para el medioambiente. Especialmente,
para aquellos animales (sobre todo marinos) que los ingieren al confundirlos
con comida. Incluso en Nueva York quieren prohibirlo.
Ahora, el gigante
sueco Ikea quiere ofrecer un embalaje más sostenible, el Mushroom Packaging,
que estará hecho a base de hongos.
¿Hongos?
El micelio es
la masa de hifas que constituye el cuerpo vegetativo de un hongo, y en Ikea
están estudiándolo para sustituir al poliestireno. La firma estadounidense
Ecovative ha desarrollado el producto, que ha bautizado como Mushroom
Packaging.
Uno de sus clientes ya
es Dell, que usa este material para amortiguar los servidores informáticos de
gran tamaño. Dell asegura que el packaging de micelios para sus servidores
PowerEdge R710 ha demostrado un rendimiento óptimo en los
laboratorios, por lo que podría extenderse a otros productos.
Mientras que el
poliestireno tarda miles de años en descomponerse, el envasase de micelio puede
eliminarse simplemente arrojándolo en un jardín, donde se degradará de forma
natural dentro de unas pocas semanas. Además, el micelio puede crecer en un
molde para crear envases que se ajusten exactamente al producto. Pero ¿qué
pasos hay que seguir para fabricar esta clase de envases?
1. Se toman restos agrícolas.
2. El añade el micelio, y
la mezcla se deja reposar durante unos días.
3. El micelio crece y
llega a digerir los residuos agrícolas.
4. La mezcla se divide en
partículas sueltas.
5. Las partículas se
ponen en un molde durante un par de días. El micelio crece y se forma una crea
una masa sólida. El micelio crece rápidamente y es un material denso, se puede
cultivar en un molde para producir diferentes formas de envasado para productos
diferentes.
6. Una vez alcanzada la
densidad y forma deseada, se deshidrata, lo que detiene el crecimiento y
previene la producción de setas o esporas. El resultado es una sustancia
parecida a un cartón de huevos creada completamente a partir de ingredientes
orgánicos.
7. Una vez que se ha
usado como material de empaquetado, el micelio se puede dejar al aire libre o
enterrarlo y se degradará en un mes
La 'Micotectura' ha
nacido y llega para quedarse. Fue concebida en 2007 por Eben Bayer y Gavin
McIntyre, estudiantes de ingeniería mecánica en el Rensselaer Polytechnic
Institute de Nueva York, y en 2008 fundaron la empresa Ecovative Design. En una
entrevista reciente, Bayer dijo que:
"la fuerza de nuestros
productos proviene del micelio, que está formado por millones de filamentos
diminutos. Los filamentos establecen un vínculo con la quitina, un material
producido por los hongos similar al material de los caparazones de los
cangrejos. Juntos actúan como un pegamento que fusiona los residuos agrícolas
(como por ejemplo las cáscaras de las semillas) creando un producto sólido."
Ikea medioambiental
No es la primera iniciativa de Ikea con la
sostenibilidad. Recientemente también lanzó albóndigas vegetarianas como alternativa
ecológica a las albóndigas suecas se sirven en sus restaurantes, debido a la
preocupacion por las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes de la
carne de vacuno y cerdo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario