Octobot, impreso en
3D, se ha convertido en el primer robot autónomo de material blando sin
presencia de electrónica, controlado sólo por microfluidos.
Ningún elemento rígido
Lo más sorprendente de
Octobot es que ni siquiera las baterías o los circuitos están hechos con
material rígido. Todo en él es blando, y no dependen de un sistema externo.
Octobot es un robot blando por completo, al más puro estilo de la película Big Hero 6. Una reacción en el interior del
robot transforma una pequeña cantidad de combustible líquido (peróxido de
hidrógeno) en una gran cantidad de gas, que fluye en los brazos de Octobot y
se infla como un globo.
Robert Wood, profesor
de Ingeniería y Ciencias Aplicadas, y uno de los responsables de Octobot, ha
señlado:
Esta investigación
demuestra que podemos fácilmente fabricar los componentes clave de un sencillo
robot enteramente blando, sentando las bases para diseños más complejos.
Por su parte, la otra
autora del trabajo, Jennifer Lewis, señala que:
A través de nuestro
enfoque de ensamblaje híbrido, fuimos capaces de imprimir en 3D cada uno de los
componentes funcionales necesarios para el cuerpo de un robot blando,
incluyendo el almacenamiento de combustible, potencia y accionamiento, de forma
rápida. El Octobot es una realización única diseñada para demostrar nuestro
diseño integrado y la estrategia de fabricación de aditivos para incrustar
funciones autónomas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario